Saltar al contenido

Torre Rosa Montessori: Guía informativa 2023

La metodología que desarrolló María Montessori se basa mucho en utilizar materiales y mobiliario sensorial, con el que la niña o el niño puedan desarrollar sus capacidades, con más autonomía. La Torre Rosa Montessori es justamente un material didáctico que representa este hecho, y aunque es el más representativo de la pedagogía Montessori, es también poco conocido.

Aquí te comentamos todo lo que necesitas saber sobre las torres Rosa de María Montessori, qué es, para qué sirven y cómo ayudará a tus hijos, o alumnos, a desarrollar sus emociones, sus sentidos, y absorber las matemáticas y el lenguaje en el proceso. También conoce cómo debes presentarla a tu hija o hijo, y las actividades que pueden hacer con ella. Y si quieres comprar una, te dejamos un catalogo con las mejores ofertas.

✅ ¿Qué es la Torre Rosa Montessori?

La torre rosa es un material didáctico sensorial del método Montessori, conformada por una serie de cubos de madera sólida. Estos cubos de color rosa, se diferencian en peso, volumen y longitud; pero de una forma progresiva.

Ésta está formada por 10 cubos en total, el más pequeño tienen un centímetro de base, y los demás van aumentando 1 centímetro hasta el décimo que tienen 10 cm de base o arista. Es decir:

  • Medidas del cubo más pequeño: 1 x 1 x 1 cm
  • Medidas del cubo más grande: 10 x 10 x10 x 10 cm
  • Altura total: 60 centímetros.

➤ ¿Para qué sirve la Torre Rosa Montessori? ¿Cuál es su objetivo?

Como todos los materiales Montessori, ésta para sencilla a simple vista. Sin embargo, tiene muchos beneficios directos e indirectos en los niños. Principalmente, es un material para el desarrollo sensorial; es decir, que ayuda a los niños y niñas a mejorar el entendimiento, y desarrollo de sus sentidos.

Ya que no sólo le permite aprender matemáticas, sino, también, que en el proceso involucra el trabajo del tacto, la vista, o los ojos cubiertos, dependiendo de la actividad. Es decir, podrá tener aprendizajes múltiples, al involucrar varios de sus sentidos en el proceso.

  • Su principal objetivo es que el niño pueda notar las 3 dimensiones del espacio: altura, longitud y profundidad.
  • Luego, están las bases matemáticas: volumen, peso, aumento progresivo, potencia cubica, algebra y geometría.
  • Lenguaje. El niño va comprendiendo los términos: más grande – más pesado, menos grande – menos pesado; más pequeño – más liviano, el más grande, el más pequeño, arriba, debajo, cubo, altura, ancho, base, etc.

Sin embargo, el aprendizaje no queda ahí, porque en el proceso surgen muchos más beneficios indirectos.

🏆 Catálogo de Torres Rosa Montessori 2023 ¡Ahorra con los descuentos!

Si estás buscando comprar una Torre Rosa de Montessori para aprender juntos con tus hijos en casa, aquí te dejamos una lista de las mejores ofertas. Sino, más abajo tienes la mejor información de la misma.

No products found.

Ver más Modelos y OFERTAS en Amazon

⭐️ Beneficios: ¿Qué habilidades puede desarrollar tu hijo con una torre Rosa?

Muchas, veamos:

  • Entre las principales es que al practicar con la torre rosa este se convierte en un buen observador, porque tiene que tocar, ver y seleccionar cada pieza para saber dónde encaja.
  • Luego, ayuda a tu hija, o hijo, a ser coordinado, porque debe coordinar sus movimientos para colocar bien las piezas.
  • Orden y autocontrol. Es decir, en el proceso va aprendiendo el orden de las cosas, y cómo lograr un objetivo uniendo las partes.
  • Desarrollo motriz y equilibrio. Y la coordinación de sus movimientos. Esto es algo importante, pues debe ser coordinado para lograr armar la torre. Además, gracias a que los cubos tienen diferentes tamaños, peso y volumen; involucra diferentes partes del cuerpo para poder agarrar cada una. Por ejemplo, el más grande, que pesa 1 kilo, deberá utilizar ambos brazos y manos, para las medianas que pesan menos puede usar un brazo y una mano; mientras que, para los más pequeños, con peso muy liviano, sólo necesitará utilizar los dedos de una mano. En todo el proceso debe ir discriminando qué partes de su cuerpo usar y cómo hacerlo.
  • Concentración y precisión manual. En el proceso de armar la torre, para ser coordinado, para tener orden y calcular sus movimientos, debe estar concentrada o concentrado.
  • Autonomía. La niña o el niño podrán ver por sí mismo si lo que está realizando va bien, o si aún no ha armado la torre correctamente.
  • Y, por último, sienta las bases para las matemáticas. María Montessori entendía el proceso de la mente absorbente de los niños, y en lugar de “meterle” información al cerebro, este lo aprende de una manera amena.

A pesar de que hace muchísimo tiempo que María Montessori descubrió, mediante la observación, estos métodos, en la actualidad todo ha sido confirmado por las neurociencias, y los estudios que se han hecho sobre cómo aprende el cerebro de un niño. Mientras practica las actividades, más que jugar, con la torre rosa, tu hijo o hija va creando redes neuronales con estos aprendizajes y habilidades desarrolladas, y mientras más lo haga, más fuertes será la sinapsis.

¿Por qué es Rosa?

Toda la metodología Montessori se ha basado en las observaciones del comportamiento infantil que realizo María Montessori, y por ello que los materiales tienen aprendizajes múltiples, acorde a la edad del niño, y se basan en tareas o actividades que por sí mismo, de manera autónoma, pueden realizar.

En este caso, el color quedó después que realizó pruebas con diferentes colores, y por alguna razón, los peques preferían el color rosa. Eso puede tener razón por lo que ahora las neurociencias coinciden en el significado del color rosa; señalan que es un color relajante, que invita a ser amables y atentos, mediante el cual se va creando el afecto, el amor y la protección.

Por eso los niños se relajan, quedan tan profundos y serenos, ya que toda la torre tiene el mismo tono de color.

¿Cuáles son las características de la Torre Rosa de Montessori?

Estas son las características con que debe contar una torre rosa de Montessori original:

  • Color: Completamente rosa.
  • Total de cubos: 10
  • Cubo más pequeño: 1 x 1 x 1 cm
  • Cubo más grande: 10 x 10 x 10 cm
  • Los cubos aumentan de tamaño en 1 cm.
  • El volumen y peso de los cubos aumenta progresivamente a la potencia de 3.
  • Madera natural.
  • Algunos modelos, los Premium, traen una base o estand, en el que se la puede colocar para dejarlo en un lugar específico.
  • Edad del niño: A partir de los 3 años es lo más recomendable. Aunque en algunas escuelas, y padres, optan por empezar desde los 2 años y medio.

➤ ¿Cómo usar una Torre Rosa Montessori?

El uso de la torre involucra varios sentidos y aprendizajes. Primero se le debe hacer una presentación a los niños, para que se familiaricen y aprendan a conocer cada una de sus partes. Luego se procede a realizar la actividad seleccionada.

Al ser un material didáctico, más que un juguete, esta debe estar montada. Si se desmonta para realizar un ejercicio o actividad, al terminar se vuelve a montar en su lugar específico.

Te dejamos un vídeo para que puedas ver mejor su uso, y sus beneficios:

➤ ¿Cómo es la presentación de la Torre Rosa Montessori al niño?

La “presentación” de cualquier material educativo Montessori, se refiere nada más y nada menos que a la primera vez que se muestra el material a los niños. Esto se realiza de manera lenta para que los peques puedan apreciar todo, y luego se realiza la actividad mientras observan cómo se hace.

En este caso hay dos formas.

  • Vertical como torre centrada. Es decir, que se presentan los materiales a la niña o al niño, y se pasa a armar la torre en vertical.
  • Horizontal. Se presentan los materiales y se realiza la actividad armando la torre en horizontal, en la alfombra, mesa o piso.
  • Vertical en forma de escalera. Esta presentación requiere armar la torre en forma vertical, llevando las aristas de los cubos al mismo nivel, y al final se ve como una escalera.

Si quieres ver más detalladamente cómo se debe hacer la presentación te dejamos otra vídeo guía:

¿Qué actividades puede realizar el niño con una Torre Rosa Montessori?

Hay varias actividades que se puede realizar, veamos.

  1. Armado vertical u horizontal. Una de las primeras actividades que pueden realizar los niños es el armado tradicional, ya sea este horizontal, tipo torre o como escalera.
  2. Actividades con las tarjetas. Uno de los materiales complementarios son las tarjetas o plantillas; con éstas el niño puede crear todo tipo de actividades y dejar a su imaginación creando figuras y experimentando con los cubos.
  3. Con los ojos vendados. Una vez que los niños ya han experimentado bastante con la torre, y conocen bien sus partes, hay otra actividad que le ayuda a mejor sus sentidos aún más. Se trata de usar un antifaz o tela que cubra los ojos, para que de esa manera traten de armar o realizar las actividades con la torre rosa.
  4. Actividades matemáticas. Y mientras ya van avanzando, los pequeñines pueden avanzar a probar las bases de la matemática, jugando a calcular con los cubos.

Esta son sólo algunas de las actividades que pueden realizar; porque recuerda, los materiales Montessori son para múltiples aprendizajes.

¿Cuál es la Torre Rosa Montessori que debes comprar?

Aquí te dejamos una lista de torres rosa para que puedas comprar y aprender con tu niña o niño en casa.

No products found.

➤ ¿Dónde comprar una Torre Rosa Montessori  barata o segunda mano? En nuestra tienda online a precio de oferta

Desde Torredeaprendizaje.net queremos hacerte las cosas sencillas; por ello le dedicamos mucho tiempo a analizar cada producto, para así brindarte opiniones veraces y útiles, de modo que puedas adquirir los artículos que más te ayuden a ti y a tus hijos.

Además, reunimos las mejores ofertas del mercado, para que comprar la torre rosa Montessoriana para tus hijos te resulte barato, en comparación con otros lugares o aquellas usadas o de segunda mano.

Complementos para la torre rosa de María Montessori

Tarjetas de la Torre Rosa Montessori Montessori

Las tarjetas de la torre Rosa son materiales complementarios, plastificadas, que sirven para que el niño pueda realizar muchas actividades con ellas.

No products found.

Base de la Torre Rosa Montessori

Las bases vienen en los modelos Premium, y sirve para tener la torre en un lugar adecuado.

No products found.

Otros materiales Montessori

¿Cómo hacer la torre rosa Montessori DIY?

La torre rosa de María Montessori es un material muy preciso, con medidas justas y pesos congruentes; requiere precisión y experiencia en bricolaje para realizar una profesional. Sin embargo, si has decidido por hacer una, te dejamos una lista de los materiales que nescitas.

  • Madera.
  • Pintura no toxica color rosa.
  • Metro (centímetro)

Las medidas son fáciles de realizar, lo que resulta un poco trabajoso es calcular el peso de los bloques de madera. Porque recuerda que tanto las medidas como el peso aumentan progresivamente a la potencia de 3 de cubo en cubo.

Última actualización el 2023-09-22 / Enlaces de afiliados hacia Amazon